Las estimaciones realizadas por la agencia internacional de estadísticas y censos Statista.com, señalan que el delivery está entre las industrias que más crecerán en los próximos años, alcanzando picos históricos. Se trata de una era revolucionaria que está cambiando la forma en la que los usuarios compran, y según la mayoría de los especialistas, estos cambios llegaron para quedarse y la humanidad convivirá adoptándolos definitivamente en década en curso.
Es que la combinación entre la pandemia de coronavirus que obligó a gran parte del mundo a cumplir cuarentenas estrictas que no sólo limitaron la circulación, sino también la apertura de locales gastronómicos, junto con la nueva cultura que busca aquello que conviene sobre todas las cosas, se dio una nueva tendencia que apunta a que en el futuro todas las compras serán a través de delivery.
Los ensayos que están llevando adelante en las naciones más desarrolladas del mundo como por ejemplo China, implican la posibilidad de tener un ejercito de drones dedicados al delivery de los productos que la gente compre online. Esto claramente también incluye a la comida, que en el futuro podría llegar al balcón de nuestros hogares en cuestión de minutos, evitando la necesidad que existan cientos de motos y otros vehículos en las calles.
La modernización de la cultura de compra
Entre una de las claves de esta nueva tendencia de consumo está sin dudas la necesidad de muchas personas de conseguir lo que necesitan sin tener que moverse de sus hogares. Este nuevo movimiento, conocido por algunos como la “cultura de la conveniencia” estaba generando grandes incrementos en los pedidos de delivery ya antes de la pandemia. Lo que hizo el coronavirus en gran medida, fue catalizar ese proceso que ya estaba en marcha, permitiendo que haya un incremento interanual del 14% en la cantidad de usuarios de plataformas online como la de PedidosYa para 2021, según los datos de la consultora Statista.com.
Eventualmente en un futuro cercano todo pasará por el delivery, ya que la pandemia terminó de mostrar que es el método más eficiente y sobre todo cómodo de compra, permitiendo por ejemplo pedir desde pizzas hasta delivery de un delicioso chivito si tener que moverse de la comodidad de la cama o un buen sillón.
Asimismo, farmacias y otros productos también se están sumando a este tipo de ventaja, permitiendo pedir también lo que necesitemos de perfumería y artículos de venta libre como puede ser un analgésico. Se trata de una gran ventaja que también está sumando seguidores a este tipo de plataformas, en pos de conseguir lo que necesitan sin tener que realizar demasiado esfuerzo y no exponerse a la pandemia.
Por otra parte, los supermercados también están ofreciendo sus productos de forma online, permitiendo también pedir lo que necesitemos de almacén o limpieza. Por otra parte, las bodegas como José Ignacio también se están sumando la tendencia del delivery, permitiendo pedir sus exclusivos y extravagantes vinos sin la necesidad de salir de casa.